.

Páginas

DEMONIOS DE LA PARALISIS DEL SUEÑO BASE A TESTIMONIOS DE REGRESION HIPNOTICA

 


Dormir está muy bien, plácidamente en tu cama, calentito y cómodo, descansando, soñando cosas bonitas. A todo el mundo le gusta esto pero por desgracia no siempre es así. Existe un trastorno que se encarga de arruinar tus noches llegando a hacerte creer que hay seres en tu habitación mirándote, hablándote o incluso tocándote. ¿De que se trata?


Parálisis del sueño
Se trata de un trastorno o mejor dicho un parasomnia muy chunga, que te deja inmovil y te hace ver cosas que dan miedo. El 90% de la población lo sufre por lo menos una vez en la vida, y una vez llegue vas a desear que nunca más vuelva a pasar. La parálisis del sueño llega sin previo aviso. Te encuentras en tu cama durmiendo y de repente te despiertas, abres los ojos y notas que algo va mal. Tu cuerpo permanece inmóvil, te cuesta respirar, empiezas sentir la presencia de alguien, notas un gran peso sobre ti, y en el mejor de los cosas todo quedará ahí; pero la cosa puede ir a más, puedes empezar a ver figuras humanas o extraños seres, escuchar sus voces e incluso ser tocado por ellos. Lo mejor de esto es que, como ya he dicho antes, no te puedes mover. En mi caso, la primera vez que me pasó, tenia 15 años y lo primero que me salió fue gritar ¡MAMAAAAA! pero para mi sorpresa, igual que no me podía mover, no podía hablar. Sin duda alguna estamos hablando de una de las peores experiencias que se pueden tener en la vida.




Un poco de historia
¿Qué pensé que había pasado tras mi primera parálisis del sueño? Solo tres posibles respuestas me venían a la cabeza: en mi casa hay espíritus, los aliens han venido a por mi o me estoy volviendo loco. Ante tal dilema y miedo decidí no decir nada a nadie e investigar por mi cuenta qué es lo que había pasado aquella noche. Allí Google arrojó algo de luz al tema y pude ver de qué se trataba. Este fenómeno lleva ocurriendo desde que existen los humanos, y claro, antes no había tantos conocimientos ni estudios así que en todas la culturas fue relacionado con demonios o espíritus de familiares fallecidos. El fenómeno fue tan recurrente que incluso grandes pintores se atrevieron a representarlo.





Entonces… ¿Que sientes durante la parálisis del sueño?
La base de la parálisis del sueño es que eres consciente de todo lo que está pasando pero no eres capaz de moverte ni hablar. A esto hay que añadirle los siguientes síntomas:





Sientes una gran presión en el pecho y por lo tanto dificultad para respirar
Solo puedes mover los ojos
Sabes que no estás solo y que ese algo no es amigable
Los seres que ves interactúan contigo, generalmente gritándote o haciéndote daño
Se respira una atmósfera oscura y de maldad
Tienes sensación táctil de hormigueo eléctrico, vibraciones que atraviesan el cuerpo, gente tocándote o cogiéndote, pinchazos, cortes y presión corporal
La duración puede ir de unos segundos a varios minutos
Cuando acaba, inmediatamente todo vuelve a la normalidad
Tras recoger numerosos relatos de personas que han sufrido parálisis del sueño se han clasificado los casos en tres factores:


Factor intruso: Alguien está cerca de ti y te da miedo
Factor incubus: Alguien te toca o presiona el cuerpo, incluso puedes llegar a tener sensación de muerte inminente
Experiencia de movimiento ilusorio: Sientes que flotas o que has salido fuera de tu cuerpo




Ahora la pregunta del millón ¿Cómo evito la parálisis del sueño?
Realmente se sabe poco sobre esto, ya que puedes sufrir una parálisis del sueño cualquier día sin importar que hayas echo pero se recomienda seguir siempre el mismo horario de sueño, y por supuesto, dormir entre 7 y 8 horas. Llevar una vida saludable y, lo que creo que es mas importante segun mi experiencia, no dormir boca arriba.